viernes, 25 de enero de 2008

"La ventana indiscreta" y los travelling


Este sistema logra captar la atención del espectador. En un principio la escena parece carecer de importancia, pero cuando te vas acercando al objeto o la persona, descubres que hay algo inquietante que llama la atención, ya sea algo simbólico o algo que hay que relacionar con lo que ha acontecido anteriormente. Una escena que te hace ver algo sospechoso que en un principio no lo parecía o todo lo contrario, una situación corriente que en un principio te había resultado extraordinaria.
En el caso de La ventana indiscreta, la cámara nos conduce desde el exterior al interior, desde el punto de vista más amplio hasta el más limitado. La razón de ello es obvia, pues el film nos presenta una visión subjetiva, dirigida hacia fuera. No es que entremos en algo oculto y privado, sino que lo que vemos es lo que Jeff (personaje protagonista) mira, su punto de vista limita el nuestro.

No hay comentarios: